Lavar los bastidores es recomendable en la serigrafía para eliminar residuos de tintas anteriores, evitando la contaminación de los nuevos diseños y garantizando impresiones de alta calidad y precisión.
Además, el lavado regular prolonga la vida útil de los bastidores, asegurando su reutilización y reduciendo costos. Mantenerlos limpios también facilita el proceso de preparación y optimiza la eficiencia del trabajo en la serigrafía.
En algunas ocasiones el área de lavado y recuperado de bastidores es la parte mas descuidada del taller, es por eso que te enseñaré a fabricar una cabina de lavado a nivel dios, con solo $ 110.000 pesos , una ganga ¿no?
Manos a la obra
✅ Lo primero que necesitaremos es un estanque tipo bins de 1000 litros, puedes buscar uno de segunda mano en marketplace

Este es el que compramos nosotros.
Valor $ 90.000 pesos .
✅ Una vez tengas el estanque, en nuestra planta de estampados, lo primero que hicimos fue quitar las dos barras superiores de la jaula que sostiene el recipiente con un destornillador. Dado que la jaula se estrecha hacia abajo, se deslizó con relativa facilidad.
Retirado el estanque atornillamos unas maderas en la jaula metalica para que el Bins descanse en ellas


✅ El paso siguiente es marcar el plastico con un plumon con las medida de tu bastidor y cortarlo, asi tus bastidores podran entrar al estanque, recomendamos no hacer el corte a la medida justa.

✅ Una vez cortado, solo faltara instalar una luz en su parte trasera, esta luz ayudara en el proceso de limpieza ya que te permitira ver todas las suciedades que van quedando en tus bastidores ?.


Valor tubos fluorescentes $ 20.000 pesos el par.
Nosotros tardamos aproximadamente 2 horas en terminar el proyecto y como podrás ver el resultado es espectacular !!
Ahora a lavar bastidores con las mejores ganas ?
Que te pareció esta idea? déjanos tu comentario y espero este artículo te sea de utilidad.
Continúa viendo más artículos como este en nuestro blog.
2 comentarios en “Hazlo tu mismo, lavar tus bastidores sera todo un placer”
Hola muy buenos Días los felicito por la idea super practica y útil.
Quisiera hacer una pero tengo las siguientes dudas me podría ayudar.
1. Especificaciones de la ampolleta más menos, por el tema que no vaya a derretir el plástico.
2. De que material es la caja donde colocaron la ampolleta.
Muchas gracias de antemano
Hola Germán, acá van tus respuestas :
1- Utiliza una ampolleta o tira que sea Led, no generan calor !
2- Nosotros instalamos unos focos led
Saludos !